- mío
- (Del lat. meus, -a.)► adjetivo/ pronombre posesivo1 Que pertenece a la persona que habla:■ es un libro mío; la mía es más bonita.FRASEOLOGÍA► locución adverbialde mío 1. Por mi naturaleza. 2. Sin valerme de otros.esta es la mía Esta es la oportunidad esperada:■ ya se han ido todos, esta es la mía.hacer de las mías Realizar travesuras o fechorías, el que habla.los míos Las personas de la familia, las allegadas o las del mismo parecer que una persona:■ este es de los míos.
* * *
mío1, -a (del lat. «meus»; pronunc. tónico) adj. y pron. pos. Forma correspondiente a «yo»; cuando es adjetivo sigue al nombre o va unido a él mediante el verbo «ser»: ‘Este libro es mío. Las preocupaciones son mías. ¡Madre mía!’.V. «sin decir esta boca es mía».De las mías. *Fechoría o *desacierto cometido por la persona misma que habla: ‘¡Ya he hecho otra de las mías!’.Esta es la mía. Expresión informal ante una oportunidad que el que habla encuentra buena para algo que persigue.V. «a fe mía».Lo mío. Lo propio de la persona que habla, lo adecuado para ella: ‘Lo mío son las matemáticas’. ⊚ Con «decir, meter», etc., lo que dice en cierta ocasión o intervención la persona que habla: ‘Yo no me quedé sin meter lo mío’. ≃ La mía. ⊚ Con «costar», mucho: ‘Me costó lo mío convencerle’.Los míos. Las personas de la *familia, el partido, etc., propios: ‘No lo hago por no preocupar a los míos’.¡Ya es mío [mía, etc.]! Exclamación que se usa cuando se consigue *superar una dificultad.⃞ Notas de usoCuando va yuxtapuesto y precediendo al nombre, se apocopa en «mi, mis». Puede quedar sobreentendido el nombre, cuando es consabido, y quedar unidos el artículo y el adjetivo, constituyendo un pronombre: ‘El mío (por «mi hijo», por ejemplo) no vendrá hasta el mes que viene’. En las exclamaciones se usa con más frecuencia «mío» pospuesto al nombre que «mi» antepuesto; pero con más patetismo, con humorismo y, en algunas regiones, en cualquier caso, se usa «mi»: ‘¡Ay, hijo mío! ¡Ay, mi España! ¡Ay... mis niñas!’.————————mío2, mío... Palabra empleada para llamar al *gato.* * *
* * *
► adjetivo posesivo de primera persona, masculinoasculino y femenino. Expresa que la cosa es poseída por la persona que habla, y se usa siempre detrás del nombre: libro mío. Delante del nombre se apocopa en mi: mi pariente.► pronombre posesivo Tiene esta significación cuando se usa con el artículo determinado: el mío, las mías.
Enciclopedia Universal. 2012.